Proyectos

Proyectos de ayuda alimentaria

Desde el año 1975 que el Gobierno de Madrid procediera a la entrega del Sahara Occidental a Marruecos y Mauritania,  el Pueblo Saharaui refugiado  lleva mas de treinta años viviendo en condiciones extremas en  la  desértica  región argelina de Tinduf, donde se establecieron en campamentos.

Con mucho trabajo, tesón y best phone app la firme voluntad de sobrevivir como pueblo han conseguido hacer de ese sitio tan duro un lugar donde vivir. Se organizaron para construir talleres,  huertos, hospitales, escuelas…de tal manera que la población pudiera resistir la larga espera de la solución positiva del  conflicto.

Hay que decir que sin la ayuda internacional no hubieran podido salir por sí solos, dadas las condiciones especiales de la zona. Así,  gracias al Programa de Alimentación Mundial (PAM) y a la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) la alimentación de la población ha estado asegurada durante todos estos años. Sin embargo, el bajo nivel de contribuciones  durante los últimos años ha tenido como resultado frecuentes cortes en el suministro de alimentos. De tal manera que la población ya lo ha empezado a acusar con elevadas tasas de desnutrición.

Para dar respuesta a este problema se ha optado por solicitar ayuda tanto a la sociedad como a las instituciones vascas, pues es primordial aumentar la cantidad de ayuda alimentaria externa. Así, este programa  pretende completar el aporte alimentario mediante el envío de ayuda de emergencia con destino a la población saharaui refugiada en Tinduf. Para ello, está  previsto la recogida de alimentos, productos higiénicos y la compra de camiones de segunda mano para su traslado en caravanas con las aportaciones realizadas por las instituciones públicas, principalmente ayuntamientos y otras empresas. La recogida de alimentos se llevará loverwhirl log in a cabo implicando, especialmente, a la población infantil y adolescente, proponiendo que sea en los centros escolares donde se haga la recogida de estos productos.

Proyectos realizados con la recaudación obtenida

2019

COMPRA DE BIDONES PARA ALMACENAR AGUA POTABLE

Informe Cross Ormaiztegi 2019

2018

COMPRA DE MAS BIDONES PARA ALMACENAR AGUA POTABLE

Proyecto 2018http://sahara-cross.com/wordpress/wp-content/uploads/2013/03/Informe-Cross-Ormaiztegi-2018.pdf

2017

COMPRA BIDONES DE AGUA

Compra bidones

2016

CARAVANA VASCA CON EL SAHARA: ALIMENTA UNA ESPERANZA – SAHARAREN ALDEKO  EUSKAL KARABANA: PIZTU ITXAROPENA

La aportacion para este proyecto asciende a la cantidad de 5.000 €

informe-cross-ormaiztegi-2016

 2015

INUNDACIONES

La situación en los campamentos de refugiados saharauis es dramática. Los días 17 y 18 de octubre se produjeron lluvias torrenciales, acompañadas por intensas rachas de viento que han causado gravísimas inundaciones en todos los campamentos de refugiados, siendo especialmente impactantes las producidas en las wilayas de Auserd y Dajla. Esto ha provocado cuantiosas pérdidas que han afectado sobre todo a las ya de por si frágiles casas de adobe y tiendas de campaña, únicos hogares de la población saharaui. Según los equipos de la Media Luna Roja Saharaui (MLRS) presentes sobre el terreno, son muchas las familias que han perdido todas sus pertenencias, incluida la pequeña reserva de alimentos de la que disponían. Los daños y pérdidas materiales han sido considerables. La MLRS, en colaboración con las Agencias de Naciones Unidas presentes en los Campamentos de Población Refugiada Saharaui, se están encargando de cuantificar las pérdidas para valorar con exactitud las necesidades mas urgentes. Aportacion del Sahara-cross en 2015  5.000 €

R.A.S.D.

2013 y 2014

Dada la envergadura economica e importancia del proyecto del 2012, en estos dos años posteriores, se decide continuar con la aportacion para dicho plan.

Año 2014     7.000 €

P1030167

Año 2013     5.000 €

 

2012

Proyectos de Colaboración Ormaiztegiko Sahara-Cross Elkartea.

Abrir informe. Formato pdf. Tamaño: 12,6 Mb.

7500€

2011

Proyecto de Colaboracion con el Centro de Victimas de Guerra y Minas Mártir Chreief en los Campamentos de Refugiados Saharauis.

Abrir informe. Formato pdf. Tamaño: 3.87 Mb.

2010

Proyecto Huerta / Escuela. Abrir informe, formato .pdf. Tamaño: 17 Mb.

2009

Memoria del proyecto en la que se incluye el justificante de la ayuda donada por la asociación Ormaiztegiko Sahara-cross Elkartea. Abrir documento, formato .pdf

6.000 eurotako taloitegi sinbolikoa

2008

Gracias a las generosas aportaciones de ayuntamiento, empresas, comercios y de los propios corredores el balance del año pasado fue muy positivo logrando reunir 6000 €. Tras lo cual tocaba decidir como y en que se iba a emplear ese dinero, en esas estábamos cuando nos informan que la ayuda que de las organizaciones internacionales se hace partícipe el pueblo saharaui han descendido preocupantemente, así que se decide sumar ese dinero a la caravana de alimentos que sale desde Euskadi, bien para la compra de alimentos y artículos de primera necesidad, bien para la adquisición de vehículos usados que puedan hacer llegar esta y otras ayudas hasta los campamentos de refugiados.

Mil gracias a todos por vuestra ayuda.
Talón simbólico de 6.000 €

2007

cheque

Una vez finalizadas las carreras llegó la hora de hacer balance. Muchas cosas por pagar, ayudas que nos faltaba recibir y una gran alegría final.

El saldo a favor en el año 2007 era de 5000 € y en 2008 de 6000 €. Una bonita cantidad que había que hacer llegar a los campamentos de refugiados. Pero, ¿cómo hacerlo? El envío de ropa, alimentos, maquinaría, material deportivo… conllevaba unos gastos importantes essay writing service de logística.

Por lo tanto, nos dejamos aconsejar por las Asociaciones que llevan años cooperando con el Sahara. Es mejor enviar el dinero y que la compra de lo que los propios Saharauis demanden se haga en Argelia.

Así pues, y gracias a la ayuda de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Gipuzkoa hemos podido hacer llegar esa ayuda que se ha destinado a 2 proyectos:

  • Equipamiento para el dispensario de una matrona.
  • Mejoras en el equipamiento de un periodico local ‘Sahara Libre’ de caracter semanal.

Vuestra ayuda (corredores, empresas, comercios, instituciones …) ha sido imprescindible, gracias y mil veces gracias.

Quizás no consigamos paliar tanta necesidad, pero seguro que nuestra pequeña gota calará en sus corazones, vaya para todos nuestro más sincero agradecimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

.